Disfunciones sexuales masculinas más comunes

28.04.2018

Las disfunciones sexuales masculinas son aquellas alteraciones de origen físico o psicológico que impiden el normal y placentero desarrollo de la relación sexual en el hombre.

Entre las más comunes están:

Bajo deseo sexual

Se trata de la ausencia o deficiencia recurrente y prolongada de pensamientos, fantasías, etc., asociadas con el deseo sexual.

Causas

  • Causas físicas
    • Cirrosis
    • Endocrinopatías
    • Lesiones en los nervios centrales
    • Consumo de alcohol y/o drogas
    • Enfermedades generales
    • Hemocromatosis
    • Afecciones genitales dolorosas
    • Consumo de cierta medicación. Por ejemplo antihipertensivos o antidepresivos
  • Causas psicológicas
    • Ansiedad asociada con el sexo
    • Incapacidad para expresar afecto e intimidad en el sexo
    • Problemas en la pareja
    • Presiones sobre el sexo que hacen que el hombre lo sienta como una obligación
    • Sentimientos negativos, de disgusto hacia el propio cuerpo
    • Trastornos de la personalidad: Por ejemplo trastorno obsesivo compulsivo

Disfunción eréctil

Es la dificultad para tener o mantener la erección lo bastante firme como para poder penetrar y tener el coito. Esta disfunción sexual afecta a cerca del 7% de los hombres y esta cifra asciende a medida que el hombre envejece.

Causas

  • Causas físicas
    • Causas vasculares: Tabaquismo, diabetes, bypass aortoiliaco o aortofemoral, hipertensión arterial, etc)
    • Causas neurológicas: Alzheimer, Mal de Parkinson, accidente cerebrovascular, síndrome de apnea del sueño, tumor cerebral, esclerosis múltiple, hernia de disco, neuropatía diabética, etc.
    • Causas hormonales: Hiperprolactilemias, disfunciones suprarrenales, exceso de estrógenos, Hipogonadismos, disfunciones tiroideas, Hiponutriciones severas
  • Causas psicológicas
    • Ansiedad
    • Pensamientos sobre la correcta ejecución del coito
    • Pensamientos sobre el propio cuerpo que desconcentran
    • Autoobservación durante el coito
    • Preocupación exagerada por complacer a la mujer
    • Trastornos de personalidad
    • Problemas en la relación de pareja

Eyaculación precoz

Es cuando el hombre eyacula demasiado rápido durante el sexo, ya sea antes de comenzar el coito o inmediatamente después de penetrar.

Causas

  • Causas físicas
    • Cirugía aórtica
    • Tuberculosis prostática
    • Algunos tratamientos hipotensores
    • Drogas antiadrenérgicas
    • Simpatectomía que lesiona bilateralmente el ganglio lumbar
    • Lesiones nerviosas periféricas
    • Lesiones en el esfínter vesical intenro
    • Neuropatía vegetativa
  • Causas psicológicas
    • Preocupación excesiva por satisfacer a la mujer
    • Ansiedad que impide percibir las sensaciones pre eyaculatorias
    • Problemas en la relación de pareja
    • Relación entre la eyaculación precoz y la fobia social

    Eyaculación retardada

    Se trata de la ausencia de eyaculación o cuando ésta tarda demasiado en ocurrir. Es una de las disfunciones sexuales menos comunes.

    Causas

    • Causas físicas
      • Parkinson
      • Diabetes
      • Patologías de la próstata
      • Enfermedades hormonales
      • Uso de antidepresivos
    • Causas psicológicas
      • Trastorno obsesivo compulsivo
      • Fobias
      • Ansiedad
      • Astenia

      Dolor en las relaciones sexuales

      Este dolor puede presentarse durante el período de excitación, penetración, en los movimientos cóitales o en la eyaculación.

      Causas

      • Causas físicas
        • Vesículas seminales
        • Glándulas prostáticas
        • Infecciones en la uretra
      • Causas psicológicas
        • Ansiedad por el buen desempeño sexual
        • Excesiva preocupación por satisfacer a la compañera
© 2018 Vivir sano 
Creato con Webnode
Crea il tuo sito web gratis! Questo sito è stato creato con Webnode. Crea il tuo sito gratuito oggi stesso! Inizia