La tinea pedis, más comúnmente conocida como pie de atleta
La tinea pedis, más comúnmente conocida como pie de atleta, es una infección causada por los hongos en los pies. Suele darse en los dedos de los pies, pero también puede ocurrir en las palmas o en los talones.
El tiempo que dura la afección del pie de atleta es indeterminado, en algunos pacientes desaparece en unos días y en otros perdura durante meses, pero lo peor de todo es que es un problema que suele volver a aparecer aunque el tratamiento empleado haya sido efectivo. Pero no por ello debemos dejar de emplear estas recetas naturales que ayudarán a eliminar el pie de atleta.
Características del pie de atleta
Los hongos son muy contagiosos y pueden transmitirse a través del contacto directo con la piel o mediante la ropa o el calzado. Las duchas comunes y las piscinas también son lugares donde es fácil infectarse. Este hongo se desarrolla mejor en lugares húmedos y cálidos, por lo que el riego de infección aumenta si usas zapatos cerrados todo el tiempo,mantienes tus pies mojados (por ejemplo en días de lluvia) o sudas mucho. Tener lesiones o pequeñas heridas en los pies o en las uñas también puede acelerar este proceso.
Síntomas comunes del pie de atleta
En cuanto a los síntomas, estos incluyen ardor o sensación de quemazón, piel enrojecida e irritada y ampollas que supuran o que llegan a formar un grano. Si el hongo se extiende hacia las uñas puede afectarlas cambiando su color, textura y en los peores casos rompiéndolas.
Remedio casero con agua con sal
El agua con sal es un remedio muy bueno para acabar con el pie de atleta. Para aplicarlo efectivamente debemos coger un barreño y agregar ocho cucharadas pequeñas de sal a medio litro de agua caliente. Metemos los pies en el mismo y dejamos actuar. A los hongos no les gusta absolutamente nada la sal, por lo que esta receta actúa directamente sobre el problema. A modo de prevención, si tenemos alguna herida abierta puede picar un poco.
El aceite de árbol de té
Este aceite tiene propiedades antifúngicas. Para su elaboración debemos mezclar a partes iguales aceite de oliva y aceite de árbol del té. Hay que aplicar un par de veces al día en la zona afectada y empezaremos en poco tiempo a notar una considerable mejoría de los síntomas del pie de atleta. Este procedimiento no es recomendados en adolescentes en plena etapa de desarrollo.
Poner los zapatos al sol
Este remedio es uno de los más sencillos que existen pero no por ello menos eficaz. Antes indicábamos que tener todo el día los zapatos cerrados puede hacer que aparezcan hongos. Pues bien, ten la costumbre de ponerlos al sol en una zona bien aireada cuando no los estés usando. De hecho, es especialmente recomendado que lo hagas minutos antes de ponértelos.
Bicarbonato de sodio para los pies
Al igual que la sal, el bicarbonato de sodio es una de las recetas naturales más conocidas para eliminar el pie de atleta. Tenemos que mezclar una cucharada de bicarbonato de sodio con un poco de agua hasta conseguir que se haga una pasta. Una vez hecho, tenemos que untarla entre los dedos del pie y en la zona afectada. Después nos lavamos bien y secamos, este es un efectivo remedio casero para tratar los problemas de pie de atleta.