Psicología infantil

 

Constituyen un grupo complicado de problemas emocionales y del comportamiento. En general, los niños y adolescentes que sufren de ellos tienen mucha dificultad en seguir las reglas y en comportarse de manera socialmente aceptable, por lo que otros niños, los adultos y las instituciones sociales suelen considerarles "malos" o delincuentes en lugar...

El desorden del pánico es un desorden común y tratable. Los niños y adolescentes que lo padecen sufren períodos inesperados y repetidos de intenso terror, o incomodidad, acompañados de otros síntomas tales como palpitaciones rápidas y falta de aliento. Estos períodos se llaman "ataques de pánico", duran desde algunos minutos hasta varias horas y se...

Cuando un miembro de la familia muere, los niños reaccionan de manera diferente a los adultos. Los niños de edad pre-escolar creen que la muerte es temporal y reversible, y esta creencia está reforzada por los personajes en dibujos animados que se mueren y reviven otra vez. Los niños de entre cinco y nueve años comienzan a pensar más como...

Aquí se incluyen trastornos que se identifican no sólo por la sintomatología y el curso sino también por antecedentes de un acontecimiento biográfico, excepcionalmente estresante, capaz de producir una reacción a estrés agudo. Los trastornos agrupados en esta categoría aparecen siempre como una consecuencia directa de un estrés agudo grave. El...

La maduración nerviosa es condición indispensable para que pueda lograrse dicho control. Alrededor de los 18 meses, el niño puede anticipar la sensación de pipí y/o decir que está mojado. Sobre los 2 años, se inicia el control: primero de día, y algo más tarde de noche. Alrededor de los 4 años debe haberse logrado. No olvidemos que las edades...

Todos los niños demuestran oposición de vez en cuando, particularmente cuando están cansados, hambrientos, con estrés o alterados. Ellos pueden argumentar, contestar, desobedecer y desafiar a los padres, maestros y otros adultos. De hecho, el comportamiento de oposición es a menudo una parte normal del desarrollo de los niños de dos o tres años y...

Suele aparecer entre los 5 y 8 meses, bruscamente o de forma progresiva. El niño muestra rechazo (actitud de oposición) o desinterés por la comida. Puede surgir como algo reactivo al cambio de alimentación, al destete que se suele iniciar sobre la edad indicada, y va acompañado de una actitud de acoso por parte de la madre, que se...

Cualquier niño puede no prestar atención, distraerse con facilidad, actuar de manera impulsiva o ser hiperactivo a veces, pero el niño con este síndrome muestra estos síntomas y este comportamiento con mayor frecuencia y severidad que los otros niños de su misma edad o nivel de desarrollo. Este cuadro ocurre en el 3 a 5% de los niños de edad...

Los orígenes de éstos pueden encontrarse en esas primeras relaciones afectivas del niño con su entorno; ello demuestra, una vez más, la estrecha relación entre la afectividad y la construcción del esquema corporal.

El lenguaje es un acto social, resultado de la intervención de diversos factores, los estímulos del medio, la inteligencia del niño, y la afectividad o mundo emocional del niño (un niño no atendido o rechazado puede defenderse creando un mundo cerrado, de incomunicación). Sabemos que cada niño sigue su propio ritmo y así también lo hace en el...

© 2018 Vivir sano 
Creato con Webnode
Crea il tuo sito web gratis! Questo sito è stato creato con Webnode. Crea il tuo sito gratuito oggi stesso! Inizia